Síguenos:

Eliminar cicatrices

Eliminar cicatrices

Aunque algunas personas creen que las marcas que dejan las heridas en el rostro denotan personalidad, lo cierto es que para otras nada más lejos de la realidad restan atractivo facial e incluso a otras inseguridad. En nuestro centro de estética disponemos de tres técnicas para eliminar cicatrices con los mejores resultados.

Hay que tener en cuenta que las cicatrices puede tener distintos orígenes, en el rostro los más habituales son una herida, un golpe o el acné. Con independencia de cuál sea el motivo de la aparición de la cicatriz, las mejores opciones para eliminar cicatrices son la radiofrecuencia facial, el Dermapen y el láser. ¿Cómo elegir el tratamiento más adecuado? Nuestros médicos estéticos expertos,  podrán determinar cuáles son las necesidades de tu piel y con qué tratamiento se pueden eliminar mejor la cicatriz que presentas.

quitar cicatriz antes y despues
precio eliminar cicatrices

Tratamiento por sesiones

Según valoración medica

✓   Primera valoración gratis

✓   Revisiones incluidas


✓    Nº Sesiones: Según paciente

✓    Duración sesión: 20 minutos

✓    Resultados visibles: 15 días

✓    Recuperación: 2 a 3 días 

✓    Anestesia: sí, local

✓    Aparatología: Viora V30 


✓    Grado de dolor: Indoloro

✓    Sanitario: Médico estético

✓    No invasivo

✓    Sin cirugía

Cuéntanos que te preocupa

En nuestra primera consulta te pediremos que nos cuentes acerca de ti, queremos saber que te preocupa de tu aspecto, ¿Cómo te gustaría estar? , ¿Qué es lo que no te gusta?, ¿Qué aspectos cambiarias de tu rostro o cuerpo?

radiofrecuencia facial precio

Dejanos tu telefono , te llamaremos para concretar una cita medica

    Eliminar cicatrices antes y despúes

    Quitar cicatrices antes y después

    Radiofrecuencia fraccionada para eliminar cicatrices

    Radiofrecuencia de ultima generación con resultados superiores a la radiofrecuencia tradicional

    Laser resurfacing

    Radiofrecuencia facial más efectiva

    Nuestra radiofrecuencia facial es fraccionada, mucho mas efectiva que la radiofrecuencia tradicional (o de superficie) consiguiendo llegar a las distintas capas de la piel con profundidad, incidiendo en aquellas capas más debilitadas y castigadas.

    Esta especialmente indicada para tratamientos en el rostro, cuello y escote.

    centro de estetica

    Tipos de cicatrices que quitamos

    Cicatrices por acné

    Cicatriz queloide

    Cicatriz hipertrofica

    Cicatriz atrofica

    Cicatrices rojas

    En esta primera consulta gratuita nuestros médicos estéticos te harán una valoración del tipo de cicatriz  que tengas, además te propondrán el mejor tratamiento personalizado para eliminar cicatrices con el mejor resultado. Así mismo nuestros médicos te indicaran el número de sesiones que necesitas, así como la frecuencia de cada sesión para eliminar cicatrices.

    En Centro estética el Pilar disponemos 3 técnicas para eliminar cicatrices. Radiofrecuencia facial, Dermapen y láser. Todos son eficaces y consiguen grandes resultados.

    Empezaremos explicando cómo funciona la radiofrecuencia facial para eliminar las cicatrices de tu rostro:

    • Se desplaza el aparato de radiofrecuencia facial por la cicatriz.
    • Se calienta la piel y el calor penetra hasta la dermis y también hasta la hipodermis.
    • El calor provoca diferentes reacciones, entre ellas estimular la producción de colágeno.
    • Se logra reducir las irregularidades de la piel, renovar las capas superiores y que desaparezcan las cicatrices

    Seguimos mostrándote cómo funciona el tratamiento de Dermapen:

    • Emplea una docena de pequeñas agujas, que penetran a nivel transdérmico e inyectan una sustancia compuesta de diferentes principios activos y que está diseñada para cada paciente.
    • Estas sustancias provocan que se estimule la producción de colágeno y elastina, mejorando el aspecto de la piel.
    • Las sesiones duran menos de una hora y se recomienda repetir el tratamiento una vez que han pasado entre 30 y 45 días hasta lograr los resultados que estás esperando.

    Por último, el láser actúa de esta manera sobre tu piel:

    • Se desplaza la luz del láser por la superficie de la cicatriz.
    • La luz provoca que se elimine la capa superior de la cicatriz y que salga nuevo tejido sano.
    • Además, también penetra en las capas medias para que esté más tensa y suave.

    A la hora de decidir cuándo hacer un tratamiento para eliminar cicatrices, lo más importante es que tengas en cuenta la opinión de tu médico. Pero en términos generales, podemos decir que es necesario esperar a que la piel haya cicatrizado por completo.

    Una vez que la piel está preparada, lo mejor es que actúes cuanto antes. Lo más probable es que si lo haces así, consigas los mejores resultados.

    A la hora de determinar que tratamiento utilizar para eliminar cicatrices nuestro medido estético identificará de que cicatriz de trata, entre otras podemos destacar:

    Cicatrices normales: La piel se recupera sin que quede elevada, sin depresiones, sin cambios de color o si distensión. No queda dolor en la zona ni ningún problema a nivel funcional.

    Cicatrices atróficas: No se producen las fibras necesarias y aparecen depresiones en la zona. La cicatriz queda más hundida que el resto de la piel.

    Cicatrices hipertróficas: Están enrojecidas y son más gruesas. Además, pueden presentar dolor.

    Cicatrices queloides: Se da una sobreproducción de tejido conectivo, que provoca que la piel quede más gruesa. No es extraño sentir molestias al tacto.

    Cicatrices insuficientes: Son crónicas y tienen su origen las úlceras por presión o algunas dolencias metabólicas, por ejemplo.

    Con independencia del tratamiento que elija nuestro medico estético para ti, radiofrecuencia, Dermapen o láser, los resultados los empezarás a percibir desde el principio del tratamiento. Desde la primera sesión notarás que las cicatrices comienzan a alisarse y que el aspecto de tu piel es cada vez mejor.

    Por supuesto, una vez que concluya el tratamiento por completo el cambio que se habrá producido en tu piel será sorprendente. Las cicatrices habrán desaparecido o al menos estarán reducidas al mínimo.

    Muchos pacientes nos hacen la misma pregunta, ¿cuántas sesiones necesito para eliminar la cicatriz? lo cierto es que cada persona es diferente y por eso los tratamientos para eliminar cicatrices no actúan igual en todas las pieles.

    Dicho esto, se puede entender que no siempre es fácil establecer el número de sesiones que vas a necesitar para eliminar tu cicatriz. También dependerá del tratamiento que se utilice. En cualquier caso, puedes tener en cuenta estos valores:

    • Radiofrecuencia facial: Con esta técnica, se suelen necesitar unas 3 sesiones, espaciadas entre 6 y 8 semanas.
    • Dermapen: Lo habitual es que sean necesarias entre 4 y 8 sesiones para lograr los mejores resultados.
    • Láser: En la mayoría de las ocasiones será suficiente con 3 sesiones para quitar todas las cicatrices.

    Es cierto que cada persona es un mundo y por eso no se puede ser dogmático a la hora de evaluar si los tratamientos para eliminar cicatrices son dolorosos o no, pero en términos generales podemos decir lo siguiente:

    • Radiofrecuencia facial: No resulta dolorosa, sino todo lo contrario, suele ser bastante agradable.
    • Dermapen: No provoca ningún tipo de dolor.
    • Láser: Es una técnica que no resulta dolorosa y a lo sumo se puede sentir algo de calor en la zona de aplicación.

    Las cicatrices son el cierre natural de una herida. Se forman una vez que el cuerpo cura el daño que se ha producido en la piel por cualquier razón. Destacan en la zona ya que suelen estar engrosadas y tener un color diferente al del resto de la piel.

    La forma de cicatrizar las heridas depende de distintos factores, como el tipo de herida, si se ha infectado, cómo se ha tratado, los hábitos de la persona o la propia piel, entre otros muchos. Además, también influirá si se ha suturada o no y la forma en la que se ha hecho.

    El proceso de cicatrización empieza casi desde que se forma la herida y es dinámico. Consiste en regenerar la dermis con fibras de colágeno. Se intenta que el tejido tenga la misma funcionalidad y evitar todo tipo de infecciones.

    Lo habitual es que la cicatrización siga este proceso:

    Fase inflamatoria: Se da desde el día 1 hasta el 5. Lo primero que se busca es detener el sangrado, formando un pequeño trombo. Después, llegan a la zona neutrófilos para eliminar bacterias. Además, es muy probable que se sienta dolor en la zona.

    Fase de proliferación: Ocurre entre el día 5 y el 14. En esta fase se repara la piel a todos los niveles y se incrementa la tensión de la herida.

    Fase de remodelación: Empieza el día 14 después de la producirse la lesión y termina cuando la piel está cicatrizada. Desaparece el edema y la piel se repara gracias a la acción de colágeno.

    Sea cual sea el tratamiento para que nuestro medico estético haya aplicado para eliminar cicatrices, después debes tener una serie de cuidados. Serán claves para conseguir que tu piel se recupere de la forma adecuada y también para lograr los mejores resultados. Por eso, pon en práctica todas estas recomendaciones:

    Radiofrecuencia facial: Evita exponer tu piel al sol y si lo haces, aplica un factor de protección alto. También hidrata de forma adecuada tu rostro. Algunos médicos recomiendan la ingesta de colágeno por vía oral para mejorar los resultados.

    Dermapen: En este caso, también se recomienda evitar que tu piel se exponga al sol, si no te queda más remedio, utiliza crema solar con un factor de protección elevado.

    Láser: Tampoco debes permitir que los rayos solares alcancen tu piel hasta que no se encuentre en perfectas condiciones. También intenta evitar las fuentes de calor.

    En cualquier caso y sea cual sea el tratamiento elegido para eliminar cicatrices, tampoco se recomienda que maquilles tu piel días después. Además, es mejor que comentes a tu médico estético qué cosméticos vas a utilizar para que te indique que son los adecuados. Por supuesto, pon en práctica cualquier otro consejo que te dé.

    Como has visto hasta ahora, quitar cicatrices de tu rostro no es complicado, solo es necesario apostar por el tratamiento correcto. Si quieres conseguirlo, ponte en contacto con nuestro equipo estético y te mostraremos cuál es la mejor opción para ti.

    El mejor tratamiento para cualquier dolencia es siempre la prevención. Sucede lo mismo con las cicatrices, siempre resulta más conveniente evitar que aparezcan, que después tener que buscar la forma de eliminarlas. Tener en cuenta estos consejos te ayudará a conseguirlo o al menos a reducir su huella:

    • Limpia la herida en cuanto se produzca.
    • Desinféctala con un producto adecuado.
    • En algunos casos, resulta conveniente cubrir la herida. Mejor con un apósito que ayude a su cicatrización.
    • Vigila que no se infecte la zona.
    • Evita exponer la herida al sol.
    • No arranques la postilla. Ten en cuenta que cuando lo haces es como volver a la casilla de salida y es probable que provoques una cicatriz más profunda.
    • Da pequeños masajes a la zona para activar la circulación.
    • Debes alimentarte de forma equilibrada para que tu piel tenga los nutrientes que necesita para cicatrizar bien.
    • También es importante que bebas al menos dos litros de agua al día para que tu piel esté bien hidratada desde el interior.

    ¿Dónde estamos?

    Avenida de Betanzos 53 , piso 1                        28029 Madrid

    Horario

    Lunes a Viernes
    Mañanas
    09:30h - 14:00h
    Tardes
    16:30h - 20:00h

    Sabados
    Mañanas
    10:00h - 13:00h

    Servicios relacionados

    Eliminar lunares en Madrid
    Quitar Lunares
    Eliminar manchas en la piel en Madrid
    Quitar Manchas en la piel
    Eliminar verrugas en Madrid
    Quitar Verrugas
    s
    Drenaje Linfático

    Tu centro de estética de confianza en Madrid

    Instagram
    Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

    Error: No se ha encontrado ningún feed.

    Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.